Los científicos han descubierto que los vídeo juegos que tienen unos gráficos que parecen reales, hacen trabajar una parte del cerebro, pero si está mucho tiempo delante de una pantalla cada día, es muy malo para la vista.
Hay otros como los de pensar, que son unos juegos como : "Memori" o que también tienes que leer otras cosas.
En estos aspectos podemos concluir que jugar es bueno, pero no se tiene que abusar del juego.
LAS ABEJAS NO PUEDEN DESAPARECER por Víctor.
Las abejas son muy importantes para nuestro mundo, ya que polinizan las plantas, pudiendo dejar crecer los frutos y hortalizas.
La conclusión es que hay que cuidar de las abejas, no matarlas y ayudarlas a continuar con vida.
LA LECTURA por Belsué.
Los adultos deberían comprar muchos libros a sus hijos para que procesen su ortografía. Deberían obligarlos a que lean más para que su nivel de vocabulario e interés por las cosa aumente más.
Entre los seis y los siete años deberían leer libros sencillos en mayúsculas. Entre los ocho y los nueve años deberían leer libros más complicados y con letra ligada. Entre los diez y los once años deberían leer libros complicados ya de adultos.
ENCIERRO DE TOROS por Pol.
Yo voy a hablar de las corridas de toros, es una cosa mala porque mucha gente, como los primeros no les pillan los toros, pero ellos se perjudican a si mismos.
Muchas veces hay gente que corre en chanclas, va corriendo y les pilla el toro; mucha gente siempre sale magullada, sangrando, por eso los policías van a multar a gente que va en chanclas, que sube a sitios peligrosos cuando viene el toro, para que no les dé, entonces eso se sanciona con una multa de 1000€ o no se puede tocar al toro, porque sería maltrato animal. A las acciones se podría hacer un control antes o si hay, ir y no correr o estar ahí.
EL USO ADICTO DEL MÓVIL por Marc Soler.
Es malo tener todo el día el móvil en la mano. Lo puedes llevar al lado, pero sin usarlo muy continuamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario